miércoles, 28 de octubre de 2015

Scratch (lenguaje de programación)
Scratch
Scratchcat.svg
Información general
ParadigmaProgramación orientada a objetos[cita requerida]
Apareció en2007
Diseñado porMitchel Resnick
Última versión estable2.0 (mayo de 2013)
DialectosMúltiples
Influido porLogoSmalltalkHyperCard,StarLogoagentSheetsEtoys
Sistema operativoGNU/LinuxWindowsMac OS X
Licenciasoftware libreGPL v22

Scratch es un lenguaje de programación, que permite a los principiantes aprender a escribir de manera sintácticamente correcta desde el principio. Permite investigar, introducirse y jugar con la programación de ordenadores utilizando una interface gráfica muy sencilla. Scratch está escrito en Squeak (una implementación libre de Smalltalk-80), a partir de la versión 2.0 el código es reescrito en actionscript (Adobe Flash). Es un entorno de programación que facilita el aprendizaje autónomo.3
Fue desarrollado en el Media Lab del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) por un equipo dirigido por Mitchel Resnick,4apareció por primera vez a mediados de 2007.5
Scratch se puede instalar y redistribuir gratuitamente en cualquier ordenador con WindowsMac OS X o Linux.6 El logo deScratch es un gato de color naranja.7
El programa Scratch se encuentra en el software de las laptops XO del Plan Ceibal en Uruguay.8
Podemos utilizar este programa, tal como dice su lema para: imagina, programa y comparte.
El nombre de Scratch se deriva de la técnica de scratching usada en el Turntablism (arte del DJ para usar los tocadiscos), y se refiere tanto a la lengua y su aplicación. La similitud con el "scratching" musical es la fácil reutilización de piezas: en Scratch todos los objetos, gráficos, sonidos y secuencias de comandos pueden ser fácilmente importados a un nuevo programa y combinados en maneras permitiendo a los principiantes conseguir resultados rápidos y estar motivados para intentar más. También hay una empresa de videojuegos llamada GGTeam que hace muchos tipos de videojuegos.
INGREDIENTES BÁSICOS DE UN PROYECTO DE SCRATCH
Los proyectos de Scratch están construidos con Objetos (Objeto móvil programable es la traducción al español dada a Sprite, en adelante se utiliza solo la palabra Objeto). Usted puede modificar cómo se ve un Objeto dándole un disfraz diferente. Usted puede hacer que el Objeto parezca una persona, un tren, una mariposa o cualquier otra cosa. Usted puede usar cualquier imagen como disfraz: puede dibujar una imagen en el Editor de Pinturas, importar una imagen de su disco duro, o arrastrar una imagen de un sitio Web.

Usted puede darle instrucciones al Objeto, diciéndole que se mueva o toque música o que reaccione a otros Objetos. Para decirle a un Objeto qué hacer, usted encaja bloques gráficos unos con otros formando pilas, llamadas programas (scripts). Cuando usted hace doble clic sobre un programa, Scratch ejecuta en orden los bloques desde la parte superior del programa hacia abajo.
m

BLOQUE DE MOVIMIENTO              El bloque de movimiento, es el que nos                      permite realizar cualquier ...
BLOQUE DE APARIENCIA          Las instrucciones que se encuentran en                  este Bloque se encargan como su    ...
BLOQUE DE SONIDO              El lenguaje de SCRATCH, cuenta con                       un grupo de instrucciones que     ...
BLOQUE DE CONTROL            Entre las principales formas de controlar                el flujo de una serie de sentencias...
BLOQUE DE SENSORES              En SCRATCH el Bloque de Sensores                      permite detectar las siguientes    ...
BLOQUE DE OPERADORES           El Bloque de Operadores contiene una            seria de instrucciones que te va a        ...
BLOQUE DE VARIABLES              grupo de instrucciones               caracterizadas por el color rojo.               Pod...
A continuación, señalamos los cambios más importantes que hemos encontrado en Scratch 2.0, respecto de la versión 1.4:
  • La principal y la más evidente, es que permite crear y editar proyectos en línea. Sin lugar a dudas, esta funcionalidad promoverá las estrategías de reuso y remexcla (reuse y remix) en los proyectos.
  • Se ofrecen ahora dos nuevas categorías: “Eventos” y “Más bloques”. La primera, incluye algunos de los bloques que pertenecían a la categoría “Control”; la segunda, es totalmente nueva y permite crear bloques de instrucciones.
  • La categoría Variables cambió de nombre; ahora se llama “Datos”.
  • La opción para crear  nuevos bloques se encuentra en la categoría “Más bloques” [3]. Opción esta que permite al usuario crear bloques con sus propios procedimientos y funciones (reporteros). También les permite pasar parámetros además de especificar variables para procedimientos y funciones. Con esta opción se puede implementar en los proyectos de Scratch la estructura recursiva; para mayor ilustración al respecto, ver el proyecto “Recursividad – Scratch 2.0”.
  • El tamaño de los bloques en la pestaña “Programas” puede disminuirse o aumentarse.
  • En la categoría “Sensores” se incluyó una variable para identificar el nombre del usuario.
  • Los bloques más usados en los proyectos encabezan la lista de cada categoría.
  • Existen ahora tres nuevos bloques que permiten clonar objetos dinámicamente, mediante programación.
  • Los cambios de fondo del escenario se pueden realizar directamente con el bloque “Cambiar fondo a …” y  no es necesario ya enviar mensajes al fondo para realizar esos cambios.
  • La mochila/ morral (backpack) que ofrece el entorno, es una de las funcionalidades más interesantes de la nueva versión de Scratch Esta permite copiar y mover con facilidad, Objetos, disfraces, escenarios y programas, de un proyecto a otro. Si ha iniciado sesión con su usuario y contraseña, puede abrir la mochila dentro de cualquier proyecto (está ubicada en la parte inferior de la pantalla). La mochila facilita tanto reusar elementos de otros proyectos, como mexclar dos o más proyectos para crear uno nuevo.
  • Gráficamente ahora,  los objetos son vectores, lo que permite aumentar su tamaño sin que pierdan resolución.
  • El editor de sonidos se convirtió en una herramienta que ofrece muchas posibilidades para grabar y editar sonidos e incluirlos en los proyectos Scratch.
  • Los bloques de manejo de vídeo, incluidos en la categoría “Sensores”, abren una puerta interesante para nuevos proyectos tipo Microsoft Xbox + Kinect. Se puede utilizar la cámara web del computador para programar la interacción con proyectos mediante el movimiento de las manos o del cuerpo.
  • Se pueden almacenar variables y listas en el sitio Web de Scratch, lo cual permite crear encuestas en línea, listas de puntuación, etc.
  • Se agregaron bloques en la categoría “Sensores” que posibilitan leer tanto la fechacomo la hora del sistema.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario